Blog YSTP Lecturas YSTP

La Pedagogía de la Liberación en Paulo Freire

Hoy les quiero recomendar “La Pedagogía de la Liberación en Paulo Freire” un repaso con aires de homenaje a la obra y al legado del ilustre autor. 

Paulo Freire es para mí todo un referente pedagógico y, tal vez, una de mis debilidades. Por ese motivo, cuando tuve la oportunidad de hacer una reseña para la editorial Graó elegí, sin dudarlo, este libro. 

En él, más de treinta autores hacen un recorrido sobre el impacto tanto personal como intelectual de la obra de Freire. Es posible introducirse así, a través de los breves ensayos, en las distintas perspectivas y corrientes filosóficas  que se han visto nutridas por la sensibilidad política del autor. 

De este modo, la lectura de este libro vuelve a transmitir la esperanza. Esperanza en construir la utopía en y con el mundo. La necesidad de una educación comprometida con la realidad de la injusticia social tratada por Freire y su visión humanista de la vida. 

“Sin esta pasión por el amor, que conlleva el riesgo de herir y ser herido, la pedagogía no es más que la transferencia mecánica del conocimiento, una tecnología social.”

Te puede interesar…

50 citas de Paulo Freire imprescindibles en el mundo educativo

Pedagogía del Oprimido supuso un antes y un después en el mundo educativo. Y la mejor explicación de por qué es un “clásico” la podemos encontrar en una cita recogida en esta obra en palabras del propio Freire:

Soy un clásico,sí. No porque me considere así de modo subjetivo y presuntuoso, sino porque así me consideran todos aquellos que ven en mi obra un instrumento para afrontar un problema clásico: la existencia de opresores y oprimidos. Por eso, mientras persista este problema, quiero seguir irritando, incomodando y fustigando a aquellas personas, contemporáneos o no, que defienden la permanencia de las desigualdades.” 

Si no conocen su trabajo, antes de empezar con este libro, es mejor leer previamente otros como: Cartas a quien pretende enseñar, La educación como práctica de la libertad, Pedagogía de la indignación

Entenderemos así la trascendencia y la importancia que el legado de Freire ha dejado para nosotros. Pero, si estás interesado en su obra y quieres profundizar en sus tratados, este libro es una joya para el aprendizaje y la reflexión. 

Su fe en la posibilidad del cambio, en la posibilidad de educar con y para los seres humanos se transmite en palabras de todos estos autores que, con sus palabras, hacen un homenaje póstumo a su obra y un llamamiento al no olvido. 

Espero que disfruten de su lectura tanto como yo. 


Autor: Ana María Araújo Freire (coord.)

Título: La Pedagogía de la Liberación en Paulo Freire

Editorial: Graó

Precio aproximado: 22 euros (Puedes comprarlo pinchando aquí)

1 comment on “La Pedagogía de la Liberación en Paulo Freire

  1. Pingback: 5 libros de Paulo Freire que no te puedes perder – OtrasVocesenEducacion.org

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: