Es una realidad que la inmersión en el mundo de las tecnologías digitales, la transición digital, por parte de los centros de enseñanza no está siendo nada fácil. Durante décadas se ha trabajado, investigado y escrito sobre el mismo tema pero, ¿conocemos las tendencias y las tecnologías emergentes actuales en el campo educativo?
Para empezar, podemos preguntarnos qué entendemos por innovación educativa. Podemos encontrar así una cita para abrir boca de Monge (2013):
«La innovación educativa puede entenderse como el conjunto de ideas, actitudes, procesos de cambio y estrategias de indagación, más o menos sistematizados y efectuados de manera colectiva, orientados a generar conocimiento desde la información propia de la organización, cuyo fin es mejorar la práctica educativa, buscando la calidad, y propiciar la disposición a indagar, descubrir, reflexionar y criticar (p. 183). «
Con este libro, coordinado por Ramón Cózar, profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla la Mancha y Jose Antonio González Calero, profesor del Departamento de Matemáticas de la misma universidad, abordan las tecnologías educativas en una amplia reflexión que abarca desde el ciberacoso, a los entornos tecnológicos para la enseñanza de las matemáticas hasta el desarrollo del pensamiento computacional.
Te puede interesar…
Cartas a quien pretende enseñar

En esta obra ahondaremos en las nuevas tendencias y tecnologías emergentes de la denominada revolución digital. Dado que los agentes educativos debemos estar preparados y reflexionar sobre las consecuencias de la ubicuidad y prevalencia de la tecnologías en nuestra sociedad.
La teoría, desde un plano elevado a nivel académico y la práctica desde las experiencias docentes dan a este libro dotes de alta calidad. Proporciona así una visión del impacto que está generando la integración de las denominadas tecnologías digitales en el panorama educativo.
Tras sus páginas, el lector encontrará un amplio abanico que demuestra la naturaleza poliédrica de las tecnologías y nos permite realizar nuestro propio análisis al respecto.
Esperamos que disfruten con su lectura. @EditorialGrao
MONGE, C. (2013) . «Los rasgos de personalidad de los docentes innovadores: un estado teórico», en PÉREZ LLANTADA, M:C; LÓPEZ, J ; IBIAS, J. (eds.): II Foro de Investigadores Noveles. Madrid. UNED.
Pingback: Tendencias y tecnologías emergentes en investigación e innovación educativa | LabinTic