Instagram no es solo una red de ocio, también podemos aprender literatura en ella. Alicia Romero (@elhuertoliterario), profesora del IES Lamas de Abade de Santiago de Compostela nos cuenta su proyecto de aula a través del visual thinking.
Es autora de un portal con el mismo nombre que su cuenta de Instagram, «El Huerto Literario» el cuál empezó a utilizar porque veía que su blog no llamaba la atención a sus alumnos y alumnas.
Quiso explicar la literatura medieval a sus alumnos de 3º de la ESO acercándola a aspectos de la actualidad. Nos cuenta como, desde su punto de vista, «la literatura trata temas que también nos afectan hoy en día, temas a partir de los cuales reflexionar sobre nuestra propia experiencia y eso era lo que quería transmitir en el aula».
¿Cómo? Gracias al Visual Thinking, es decir, a través de una serie de infografías a modo de esquemas visuales que resumían la información más importante. «Así, al tener la información condensada en una sola imagen era más fácil acercarnos a los textos y reflexionar sobre ellos.»

Instagram se convirtió en una herramienta cercana para hablar de temas que afectan a los más jóvenes en su mismo contexto y al mismo tiempo aprender literatura. «Por ejemplo, al trabajar la Celestina hablamos de sexualidad, de prostitución, de drogas, de la situación de la mujer en la época y de los tópicos sexistas que hoy en día aún se conservan en nuestra sociedad.»

¿Se puede aprender literatura en las redes sociales?
La respuesta de Alicia es afirmativa. «Considero que es necesario que los profesores no rechacemos taxativamente el uso de las redes, sino que mostremos los diferentes usos que se pueden dar a las mismas y trabajar con ellos partiendo de su visión del mundo y no de la nuestra.»
Ha conseguido que sus alumnos utilicen esta red social para estudiar, incluso proyecta estas imágenes directamente en sus clases. Además, su espacio se compone de contenido elaborado por sus propias alumnos. «Considero que el Visual Thinking es una herramienta que puede facilitar la adquisión de conceptos complejos y que es de gran utilidad llevarla al aula. Con ella aprenden a sintetizar, a esquematizar, fomentamos la creatividad e incluso el trabajo e grupo.»
Te puede interesar…
Escape Room matemático, ¿te atreves a jugar?

¡Recuerda!
¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?
¿Recomiendas alguna metodología o herramienta que estés poniendo en práctica con tus alumnos?
Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.
0 comments on “Aprender literatura a través de imágenes de Instagram”