Blog YSTP Educación YSTP

Conoce a estas científicas, 50 mujeres que hicieron historia

Lola Carceller (@BioLolaC) profesora de Secundaria del colegio Nuestra Señora del Pilar de los Escolapios de Soria (@EscolapiosSoria) nos presenta el proyecto «Femeninas singulares». En él los alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato han realizado una investigación sobre 50 científicas a lo largo de la historia.

Desde el departamento de ciencias trabajan para «dejar atrás los roles intelectuales, profesionales y laborales asociados a género para pasar a un nuevo estatus en el que se valoren las capacidades de la persona y el desarrollo de las mismas, tratando de anular el impacto del parámetro género.»

Desean que los alumnos y alumnas entiendan que son libres para elegir sus estudios y profesiones comprobando como muchas mujeres han hecho historia en el ámbito científico. No ha sido una tarea fácil, muchas han tenido un camino tortuoso para desarrollar sus carreras, pero no ha sido por sus capacidades. «Las niñas no pueden dudar de su capacidad para estudiar una carrera científica o tecnológica, y sin embargo es notable la escasez de mujeres en algunas de ellas.»

Fichas de mujeres científicas

científicas

Investigando sobre sus vidas, los estudiantes han podido comprobar cómo en muchas ocasiones eran ellos los que se llevaban el mérito de sus logros simplemente por el hecho de ser mujer. No obstante, estas científicas «han trabajado y allanado el camino a otras» y se lo debemos de agradecer con este pequeño reconocimiento.

El día 11 de febrero se celebra el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia». Por este motivo, los alumnos de ambos cursos han realizado una ficha que incluye la bibliografía, los logros obtenidos, los premios y las técnicas realizadas en la labor científica de estas mujeres. Además, deberán exponer estos trabajos a los alumnos de cursos inferiores (5º, 6º de Primaria y 1º ESO).

De esta forma «los estudiantes no solo hacen las fichas mediante la cual conocen la labor de las científicas, sino que transmiten esa información a sus compañeros más jóvenes, visibilizando la realidad y tratando de concienciar para su modificación.»


Te puede interesar…

Lourdes Jiménez, la mejor maestra de España: “Aún no nos sentimos valorados socialmente»


«Queremos ver a mujeres como Hipatia de Alejandría, Marie Curie, Rosalind Franklin o Margarita Salas en la voz de nuestros alumnos, para que los pequeños conozcan su historia y su valía.» En el siguiente vídeo se puede ver cómo han trabajado con las imágenes, obtenidas con permiso del Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Con este proyecto han logrado algo fundamental: concienciar a los estudiantes que han participado de forma voluntaria y con muy buena aceptación sobre el papel de las mujeres científicas.


¡Recuerda!

¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?

¿Recomiendas alguna metodología o herramienta que estés poniendo en práctica con tus alumnos?

Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.

@yosoytuprofe_

6 comments on “Conoce a estas científicas, 50 mujeres que hicieron historia

  1. Hay alguna forma de acceder a las fichas?

    • yosoytuprofe

      Hola! Yo creo que lo mejor es ponerse en contacto con la profesora que ha realizado el proyecto. Un saludo

  2. Seño Rocío

    Estaría interesada en poder adquirir dichas fichas

  3. Belén Toro Martín

    Sería genial disponer de las fichas. Hay alguna manera???

    • yosoytuprofe

      Es mejor ponerse en contacto con la docente que ha realizado el proyecto. Un saludo

  4. Pingback: Dos artículos interesantes – CoePaz

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: