En la clase de hoy te preponemos un reto. Tienes que adivinar cuál es el número que sobra de esta secuencia.
¿Qué número que sobra? Atento a la pista:
Más retos:
¡Compartir es vivir!
Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,
SUSCRÍBETE al canal
Encuentra la solución al final de esta entrada.
Encuentra aquí más retos similares:
¿Puedes resolver este reto viral? Mueve una cerilla para que sea correcto

¿Puedes resolver este reto viral? Quita dos cerillas para tener dos cuadrados

Te puede interesar….
Gamificación y competencias ¿dónde está la clave?
En algún punto del proceso de enseñanza aprendizaje todos nos hemos parado a pensar en aquellos elementos que constituyen un entorno maestro, que desde un aspecto neurodidáctico que aúna cognición y emoción, pudiéramos predecir desde la antesala del diseño instruccional.

Quita 5 cerillas para que quede solo una. ¿Cómo lo harías?

Solución, aquí el número que sobra:
El seis, el ocho, el veinticinco, el sesenta y dos, el setenta y tres y el ochenta y ocho.
Si nos fijamos bien, todos los números empiezan y terminan por la misma letra salvo el 25, por eso es el número que sobra.
Si tienes cualquier duda sobre este reto puedes dejar un comentario aquí. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes
Para uno de letras el razonamiento no está mal. Uno de ciencias, al ser un problema matemático, diría que sobra el 6, el único que es múltiplo de tres.
Hay otra solución; El profe dice «si te digo el número» EL NÚMERO, en singular, y luego suelta una retahíla de númeroS, en plural, no un solo número. Entonces lo que a mí se me ha ocurrido es que para que sea un solo número, en singular y no un mogollón de números en plural, es que se trate de un número de teléfono. ES UN NÚMERO DE TELÉFONO, los números de teléfono tienen 9 cifras, si cuentas las cifras de todos los números que dice el profe salen 10 cifras, así que hay que quitar uno de los números que tenga una sola cifra, o sea, el 6 o el 8 y como la mayoría de los números de teléfono (móviles) empiezan por 6 , lo lógico es que el número que sobra es el 8. Y así nos queda un precioso número de teléfono (en singular) con nueve cifras.
Es una solución perfecta. ¿O no?
Yo hubiera dicho que sobra el 73 que es el único primo de la serie, los otros son divisibles
Creo que es el 73, ya que es número primo, solo es divisible por 1 o por si mismo, al contrario de los demás que son 6 ,8 , 62(múltiplos de 2) 25 ( múltiplo de 5) y 88( múltiplo de 11) ,es temario relacionado con el máximo común divisor y mínimo común múltiplo, de 6° de E.G.B.