Blog YSTP Matemáticas YSTP

¿Qué son los cuadrados mágicos? Anímate a resolverlos

En la clase de hoy vamos a aprender a resolver los cuadrados mágicos y a ver algunos ejemplos y parte de su historia.

Aprende a resolver un ejemplo de cuadrados mágicos paso a paso en el siguiente tutorial:

¡Compartir es vivir!

Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,

  SUSCRÍBETE al canal  

¿Qué es un cuadrado mágico?

Los cuadrados mágicos sin distribuciones de números enteros en una tabla en forma de matriz, de tal forma que la suma de los números por columnas, filas o diagonales principales es la misma.

A esta cantidad, al resultado de la suma, se le conoce como contante mágica.

Entre sus características principales se entiende que usualmente:

Los números empleados para rellenar las casillas son consecutivos.

Al igual, suelen ser todos sus números diferentes.

En la siguiente imagen podemos ver un cuadrado mágico de 3 x 3, compuesto por números del 1 al 9 y de constante mágica 15.

cuadrados mágicos

¿Cuál es el origen de los cuadrados mágicos?

Si remontamos en la historia de las matemáticas, nos tenemos que ir al año 2200 a. C. , en el cual se encontró el primer cuadrado mágico, es el llamado «Io Shu.» Según dice la leyenda, el emperador lo vio emerger del río Amarillo sobre el caparazón de una tortuga.

Este no tenía números tal y como los conocemos en la actualidad. Pero su representación equivale a la primera imagen, la presentado anteriormente cuya constante mágica es 15.

Eran usados como amuletos ya que se llegaba a pensar que podían salvarte de algunas enfermedades.

A lo largo de los siglos, se han seguido utilizando. Por ejemplo, Alberto Durero en 1.514, en su grabado Melancolía, incluye un cuadrado mágico de 4 x 4 y de constante mágica 34.

Si nos fijamos, el año de su creación consta en la última fila.

cuadrados mágicos

Te puede interesar…

¿ Cómo se multiplicaba en el Antiguo Egipto?


Euler también realizó un cuadrado que, no cumple las mismas características que los anteriores, pero se puede igualmente considerar mágico.

En este caso, las diagonales no suman la constante mágica de 260, pero sus filas y columnas sí. Además, tiene varias peculiaridades. Si te fijas, la mitad de cada fila y cada columna suma 130, es decir, es un compuesto de 4 cuadrados semi mágicos de 4 x 4.

cuadrados mágicos

Si tienes cualquier duda sobre los cuadrados mágicos, puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

Nos vemos en la siguiente clase.

3 comments on “¿Qué son los cuadrados mágicos? Anímate a resolverlos

  1. Nicolas Suarez Sánchez

    Por qué? se tiene que resolver el cuadrado mágico de esa manera? Mejor dicho en qué se basa el método que emplean.

  2. Y COMO SE RESUEOLVEN LOS RECTANGULOS MAGICOOS, QUE NADIE PUEDE EXPLICAR?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d