Si quieres fomentar el interés por la investigación y la ciencia experimental sin necesidad de un laboratorio, esta guía de ciencia low cost es tu libro.
Esta obra es perfecta para motivar a los adolescentes y que practiquen un sinfín de actividades propuestas con todo detalle, para aprender desde la experiencia personal. Su objetivo principal es desarrollar la competencia científica de los alumnos y alumnas de las etapas de secundaria gracias al trabajo experimental. Por ello presenta dos finalidades: ofrecer la posibilidad de crear nuestro propio material de laboratorio low cost, aprendiendo técnicas para utilizarlo y aportarnos ideas a partir de las cuales cada uno podremos crear nuestro propio guion de laboratorio.
Sus autoras, Anna Borrull Riera es doctora en biotecnología por la Universidad Rovira i Virgili. Es profesora del Departamento de Bioquímica y Biotecnología, en la misma universidad, en el área de la didáctica de las ciencias experimentales y en el máster de formación del profesorado. Al igual que Cristina Valls Bautista, profesora en las mismas áreas y ambas centradas en la divulgación científica.
Te puede interesar…
Tendencias y tecnologías emergentes en investigación e innovación educativa

La primer parte del libro hace referencia al conjunto de técnicas básicas de un laboratorio low cost y en la segunda una guía de actividades indagatorias. Aprenderemos desde cómo esterilizar el material hasta cómo conservar microorganismos
¿Se puede hacer vino de fresa? ¿Son perjudiciales los microondas? ¿Por qué está de moda el aloe vera? Encuentra la respuesta en sus páginas cargadas de rigor científico.
Esperamos que disfruten de la lectura y que les sea de interés.
Autoras: Anna Borrul Riera, Cristina Valls Bautista
Título: Ciencia low cost, guía práctica de actividades indagatorias sobre ciencias de la vida para secundaria
Editorial: Graó @EditorialGrao
Precio aproximado: 19 euros
0 comments on “Ciencia low cost, crea tu propio laboratorio con muy pocos recursos”