5 canales de YouTube para aprender Física y Química
Tenemos claro que cada día son más los estudiantes que recurren a los tutoriales de YouTube para resolver sus dudasSeguir leyendo
Tenemos claro que cada día son más los estudiantes que recurren a los tutoriales de YouTube para resolver sus dudasSeguir leyendo
El 2019 fue declarado por la ONU “Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos” y debido aSeguir leyendo
En el artículo anterior sobre la Tabla Periódica empezamos a entender qué información nos aportaba. Se hizo referencia al “ordenSeguir leyendo
En el artículo “¿cuál es el origen de la tabla periódica?” hablamos de las diferentes propiedades de los elementos ySeguir leyendo
En la clase de hoy te proponemos el siguiente experimento: el calor como fuente de energía.
Las oxosales u oxisales son el producto derivado de la substitución de los hidrógenos de los oxoácidos por metales oSeguir leyendo
En la clase de hoy explicaremos los derivados de los oxoácidos con teoría y ejemplos.
Los Oxoácidos son compuestos poliatómicos (varios átomos) integrados por el oxígeno, un elemento generalmente no metálico y el hidrógeno.
Los hidróxidos son compuestos constituidos por un elemento metálico (o grupo catiónico) y el grupo hidróxido (o anión OH–).
Las sales binarias se pueden considerar grosso modo como la combinación de dos elementos diferentes del hidrógeno y el oxígeno.
Los hidruros son compuestos formados por átomos de hidrógenos y otro elemento químico, metales o no metales.
Los peróxidos son compuestos formados por el grupo “peroxo”:
En la clase de hoy veremos los óxidos y anhídridos en las primeras entradas sobre formulación inorgánica.
Podemos interpretar los fenómenos de la naturaleza gracias a que los cuerpos poseen propiedades que pueden ser medidas. Por ello,Seguir leyendo
Los compuestos orgánicos son denominados así porque son los constituyentes de la materia orgánica. El principal elemento en los compuestosSeguir leyendo