Ecuación de tercer grado
Cuando nos enfrentamos a una ecuación donde el mayor de los exponentes de sus incógnitas es de grado tres nosSeguir leyendo
Cuando nos enfrentamos a una ecuación donde el mayor de los exponentes de sus incógnitas es de grado tres nosSeguir leyendo
En esta ocasión, vamos a repasar la simplificación de expresiones algebraicas de manera detallada, ofreciéndoles una serie de ejercicios resueltosSeguir leyendo
En esta entrada vamos a explicar en qué consiste el conocido teorema del resto y para qué se utiliza. ElSeguir leyendo
En esta entrada vamos a explicar en qué consiste el conocido teorema del resto y para qué se utiliza.
Una expresión algebraica es una combinación de letras y números unidos por operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potencia.
Si tenemos un número decimal exacto o periódico y lo queremos expresar en forma de fracción debemos encontrar su fracciónSeguir leyendo
Si tenemos un número decimal exacto o periódico y lo queremos expresar en forma de fracción debemos encontrar su fracciónSeguir leyendo
Existen diversos tipos de matrices. Por este motivo te proponemos un repaso de las mismas y sus clasificaiones.
En esta entrada vamos a trabajar las derivadas. Para ello, proponemos una tabla de derivadas como resumen que les puedeSeguir leyendo
En la proporcionalidad compuesta se emplea cuando se relacionan tres o más magnitudes, de modo que a partir de lasSeguir leyendo
La proporcionalidad compuesta se emplea cuando se relacionan tres o más magnitudes, de modo que a partir de las relacionesSeguir leyendo
En la clase de hoy te proponemos la proporcionalidad inversa con problemas propuestos y resueltos.
En la clase de hoy te explicaremos la Proporcionalidad inversa con teoría y ejemplos.
Una vez vista la parte teórica de la proporcionalidad directa vamos a proceder a realizar una serie de ejercicios propuestos.
En la clase de hoy explicaremos la proporcionalidad directa con teoría, ejemplos y problemas resueltos.